Image

Servicios

Estudio de viabilidad de las alternativas más eficientes para reducir costes energéticos en tu empresa o vivienda. Antes de iniciar cualquier proyecto de implementación, estudiamos la solución óptima para reducir costes de forma sostenible en tu centro de consumo.

Image
01

Autoconsumo instantáneo

Es una forma de ahorrar en la factura de consumo eléctrico, produciendo y consumiendo energía de forma simultánea. Más información
02

Aislada de la red eléctrica

Para centros de consumo aislados de la red eléctrica pública, y que demanden energía para diversos usos: doméstico, servicios, industrial, agrícola, etc. Con frecuencia se complementa con sistema de acumulación (baterías, etc). Más información
03

Conectada a la red eléctrica

Instalaciones fotovoltaicas que vierten directamente la energía producida a la red pública, en régimen de alta, media o baja tensión. La energía producida se factura mediante las comercializadoras autorizadas del sector.
04

Bombeo solar

Tecnología fotovoltaica aplicada a sistemas de extracción de agua subterránea o transporte de agua entre diversos niveles. Es el sistema de riego más idóneo y eficiente para la agricultura.

El sector de la energía está sometido a constantes cambios normativos. Para la legalización y puesta en marcha de las instalaciones eléctricas basadas en fuente renovables, así como el cumplimiento de los requisitos que a posteriori exigen estas tecnologías, resulta imprescindible tener cobertura de entidades especializadas del sector. Krea Energía Renovable, fruto de la experiencia acumulada en las numerosas instalaciones legalizadas y puestas en servicio, ofrece una sólida y segura respuesta a esas necesidades.

Image

El desarrollo y la madurez adquirida por la tecnología fotovoltaica hace de esta que sea muy segura y fiable, pero su funcionamiento tiene que estar sometido a controles periódicos por parte de técnicos especializados. Los sistemas de control remoto mediante la monitorización de las instalaciones y el control presencial son imprescindibles para asegurar un funcionamiento óptimo de las instalaciones.

Image

Los componentes de las instalaciones fotovoltaicas tienen un periodo de vida útil muy elevado, entre 30 y 35 años. Pero periódicamente hay que someterlos a controles de calidad y rendimiento, utilizando tecnologías que están a nuestro alcance (termografías, análisis de histórico de rendimiento, etc). De la misma forma, es imprescindible hacer un seguimiento de los cambios normativos que se producen en esta tecnología, y que pueden afectar a su continuidad y desarrollo en parámetros legales.

Image
Image

Krea Energia Berriztagarriak
Kale Nagusia 17
20049 Itsasondo GIPUZKOA